Formamos batucadas y grupos de percusión de calle en Musicasa
La batucada es hoy por hoy una manifestación musical muy típica en nuestra
zona geográfica. Consistente en un grupo de instrumentos de percusión
desfilando por la calle. Destacamos como característica principal la
acentuación del segundo tiempo en los compases.
El origen de la batucada se puede encontrar en tribus de la cultura
africana donde se han dado siempre formaciones de tambores para culto,
festividades religiosas y fiestas populares.En nuestra días la batucada ha
tenido un renacimiento en Brasil, donde se forman batucadas con más de 3000
tamboristas y bailarines. Y rápidamente se ha expandido por todo el mundo.
En España se ha fusionado muy bien con nuestras tradiciones y fiestas
populares.
Instrumentos musicales de percusión más importantes que componen la
batucada:
El AGOGÓ es una especie de doble campana. Vocablo yoruba que significa
campana. Son unas campanillas litúrgicas para evocar a los santos en los cultos de los yorubas. En realidad es una
campana simple o múltiple, usada en todo el mundo, pero con orígenes en la
música yoruba tradicional y también en las baterías de samba (conjuntos de
percusión). El agogó puede ser el instrumento de samba más viejo y estaba
basado en las campanas yoruba simples o dobles del África occidental.
El APITO o silbato : El Patentado Silbato de Samba de Tres Tonos LP se
originó en Brasil; Un estándar en la música bailable de hoy en día; Tres tonos complementarios Se viene utilizando principalmente en la batucada de samba . El silbato se utiliza tanto para reproducir patrones rítmicos, así como para anunciar una nueva sección, al principio o al final de una canción. En una escuela de
samba tambor maestro es responsable de estas señales. Para él, el silbato –
junto con el Repinique – actúa como la dirección de un maestro de la ópera.
El silbato es capaz de producir sonidos fuertes y débiles, largos y cortos,
abiertos y cerrados, y todos se usan para añadir variedad y color a los
patrones de jugar. También puede reproducir un patrón repetitivo, que
funciona como parte del grupo de rítmica en general.
La CAIXA :Caja , redoblante , tambor , tambor de cuerpo cilíndrico de pequeña sección , con dos pieles atrapados y tensados por medio de aros de metal, una alfombra de metales o bordones , que consiste por pequeños resortes de alambre de puesta en contacto con la piel abajo y que vibra a
través de la resonancia cuando la piel superior es golpeada. Produce un sonido característico típico tambien en marchas militares. Es Considerado al igual que el surdo, como el corazón de la batucada.
El CHOCALO: suena más alto y aunque no parezca un instrumento dominante e
incluso a veces está olvidado en ciertas batucadas tiene una importancia
increible y es que junto a la caixa le da el swing y sonido arenoso a la
bateria. Da equilibrio sonoro y une el grave y el agudo; sin el chocalho
esta unión no tendría sentido.
El chocalo ha sustituido a la ganzá en todas las escolas de samba ya este
último tiene un sonido más bajo
El REPINIQUE O REPIQUE es un pequeño tambor cilíndrico de doble parche con
varillas afinadoras y de sonido estridente. El repinique es parte importante
de cualquier formación de samba en los desfiles, no importa que se toque con
una sólo baqueta y la mano como en Rio o con dos baquetas elásticas como en
los blocos afro en Bahía. Con sus marcantes llamadas da las señales para
cambios de ritmo o para el final y estructura la pieza musical.
En todas las escolas de samba la presencia del repinique es indispensable ya que es un intrumento importante en cualquier
formación de samba y responsable de todos los cortes y entradas del ritmo.
Es tocado con una sola baqueta de madera y mano. Es el encargado de las
llamadas y de las señales para cambios de ritmo o para finalizar este.
También es un instrumento solista.
El SURDO: Surdo significa sordo en brasileño. Se denomina así ya que
surdamos su parche, es decir, lo tapamos con la mano para que este no vibre.
Es el tambor de mayor tamaño de la batería y tiene un sonido muy profundo y
grave. Supone un instrumento indispensable en el samba enredo. El papel de
los surdos consiste en ser la base, el corazón de la batucada, llevando el
pulso de toda la batería.
El TAMBORIM :El tambor más pequeño dentro de la percusión brasileña, subestimado a veces. Tiene un diametro de 6 pulgadas. Este instrumento se
tocaba con una baqueta de madera e incluso con los dedos en formaciones pequeñas. Los tamborim están afinados muy alto y se tocan con látigos de plástico con una
técnica completamente diferente a todos los demás instrumentos de la batería. Se sujeta con una mano mientras con la otra agarramos una baqueta
de plástico o madera
El TIMBAO o tambien llamado TIMBAL :Los timbales son instrumentos de
forma semiesférica, recubiertos de una piel adaptable golpeada por una
baqueta. Según el grado de tensión de la piel, se obtienen sonidos graves,
medianos o agudos. Los primeros timbales utilizados, sin duda alguna, los
que se usaban en el ejército. El caldero estaba generalmente cubierto por
una piel de asno, a veces de cordero, cabra o vaca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.