¿Necesitas unas lámparas nuevas?  Cambiar las válvulas de tu amplificador enciende tu sonido,  ganarás en tonalidad y en potencia.

¿Necesitas unas lámparas nuevas?  Cambiar las válvulas de tu amplificador enciende tu sonido. Ganarás en tonalidad y en potencia.  Ya no esperes más. Nos acaban de enviar un arsenal de lámparas recien sacado del horno y al mejor precio.   Las mejores marcas:   Sovtek, Groove tubes,  Electro-Harmonix, Svetlana, JJ Tesla,

 

Que es mejor un ampli a valvulas o a transistores…

Todo el mundo lo  prefiere a valvulas, aunque puede ser que alguien no quiera complicarse la vida y
se decide por un ampli a transistores con la ultima tecnologia de modulación.  Te explicamos por que….

VALVULAS:

Llamadas de mil formas : Tubos, Tubos de Vacio, Triodo, Pentodo, etc Las valvulas funcionan por emision termoionica de electrones desde un filamento o catodo, controlado por una rejilla y recogiendose en una placa. Algunas valvulas tiene mas de una rejilla, Algunas tienen dos elementos amplificadores separados en una envoltura de vidrio. Estas dobles valvulas suelen funcionar peor.
Las caracteristicas de las valvulas varian ampliamente dependiendo del modelo seleccionado. En general, las valvulas son mayores, mas fragiles, bonitas, funcionan calientes, y necesitan varios segundos antes de funcionar. Las valvulas tienen una ganancia relativamente baja, alta impedancia de entrada, baja capacidad de entrada, y la capacidad de aguantar abusos momentaneos. Las valvulas se saturan (clip) suavemente y se recuperan de la sobracarga rapida y suavemente.
Los circuitos que no usan valvulas se llaman a transistores (o de estado solido), porque no usan dispositivos que contienen  gas (o liquido).
Las caracteristicas de las valvulas tienden a cambiar con el uso  (edad). Son mas susceptibles a las vibraciones (llamadas “microfonicas”) que los dispositivos de transistores. Las  valvulas incluso sufren de ruido cuando se usan con filamentos en corriente alterna.

Las valvulas son capaces de trabajar a mayores voltajes que  cualquier otro dispositivo, pero las valvulas de alta corriente  son raras y caras. Esto quiere decir que la mayoria de los amplificadores a valvulas usan un transformador de salida. A  pesar de no ser caracteristica especifica de las valvulas, los  transformadores de salida añaden distorsion del segundo armonico  presentan una caida gradual en la respuesta a altas frecuencias  que es dificil de duplicar con circuitos a transistores.

 

 

TRANSISTORES:

Hay muchos tipos de amplis a transistores:  BJT, Bipolares, PNP, NPN, Darlington, .. etc      Los transistores operan con portadores minoritarios inyectados desde el emisor a la base que hace que fluyan a traves de la base hacia el colector, controlando la corriente de la base.
Los transistores estan disponibles como dispositivos PNP y NPN,  permitiendo que uno tire de la señal de salida. Los transistores
estan tambien disponibles en pares emparejados y empaquetados,  pares seguidores de emisor, arrays de transistores multiples
e incluso en complejos “circuitos integrados”, donde estan combinados con resistencias y condensadores para conseguir
funciones de circuitos complejos.
Como las valvulas, hay muchas clases de BTJs disponibles.
Algunos tienen una alta ganancia de corriente, mientras que  otros tienen menor ganancia. Algunos son rapidos, y otros lentos.
Algunos manejan altas corrientes mientras que otros tienen  capacidades de entrada bajas. Algunos tienen menos ruido
que otros. En general, los transistores son estables, duran casi  indefinidamente, tienen alta ganacia, requieren alguna corriente
de entrada, tienen baja resistencia de entrada, tienen capacidad de mayores entradas, saturan rapidamente, y son
lentos de recuperarse de la sobrecarga (saturacion).

Los  transistores tienen un amplio margen antes de la saturacion.    Los transistores estan sujetos a un modo de fallo llamado
segunda avalancha, que sucede cuando el dispositivo esta  trabajando a alto voltaje y alta corriente. La segunda
avalancha puede evitarse con un diseño prudente, lo  cual le dio a los primeros amplificadores de transistores
una mala reputacion de fiabilidad. Los transistores son tambien  susceptibles de descontrolarse con la temperatura cuando se
usan incorrectamente. Sin embargo, los diseños prudentes  evitan el segunda avalancha y el embalamiento termico.
MOSFET: (VMOS, TMOS, DMOS, NMOS, PMOS, IGFET, etc)
Los transistores de efecto de campo semiconductor metal-oxido usan  una puerta aislada para modular el flujo de la corriente portadora  principal de la fuente al drenaje con el campo electrico creado  por la puerta. Como los bipolares, los MOSFETs estan disponibles  en P y N. Tambien como los transistores, los MOSFEt estan disponibles  en pares y circuitos integrados. Los MOSFET emparejados no se acoplan tan bien como los pares de transistores bipolares, pero  se emparejan mejor que las valvulas.

Los MOSFETs estan tambien disponibles en muchos tipos. Sin  embargo, todos tienen baja corriente de entrada y bastante baja  capacidad de entrada. Los MOSFET tienen menor ganancia, se saturan  moderadamente y se recuperan rapidamente de la saturacion. A  pesar de que los MOSFETs de potencia no tienen puerta en DC,  la capacidad de entrada finita quiere decir que los MOSFET de
potencia tienen una puerta finita de corriente AC. Los MOSFET  son estables y robustos. No son susceptibles de embalamiento termico  ni segunda avalancha. Sin embargo, los MOSFETs no pueden
soportar abusos tan bien como las valvulas.

Muchos diseñadores mezclan componentes para usarlos en aquello en que son mejores.
Al igual que con todas las disciplinas de ingenieria, los  buenos diseños de amplificadores requieren un amplio conocimiento de las caracte   risticas de los componentes, los fallos de
diseño de amplificadores, las caracteristicas de la fuente   de señal, las caracteristicas de las cargas, y las caracteristicas
de la señal misma.
Otro tema aparte es que carecemos de un buen conjunto de medidas  para calificar la calidad de un amplificador. La respuesta en frecuencia, distorsion y relacion señal-ruido dan claves,
pero por ellas mismas son insuficientes para calificar el sonido.
Mucha gente jura que las valvulas suenan mas “a valvulas” y los transistores suenan mas “a transistores”. Alguna gente añade un
circuito a valvulas a sus circuitos de transistores para darles  algo de sonido a “valvulas”
Alguna gente dice que han medido y distinguen diferencias  entre las caracteristicas de distorsion de los amplificadores
de valvulas y los de transistores. Esto podria ser causado por el transformador de salida, la funcion de transferencia  de las valvulas, o la eleccion de la topologia del amplificador.
Los amplificadores de valvulas raramente tienen respuesta en frecuencia tan plana como los mas planos amplificadores de transistores, debido al transformador de salida. Sin embargo,
la respuesta en frecuencia de buenos amplificadores a valvulas es extremadamente buena.

 

Amplis clásicos  de válvulas

El muro Marshall es la quintaesencia de la amplificación de guitarras en el rock británico. Desarrollado en los primeros 60, el primer Marshall JTM45s dio paso a la serie JMP con cabezales de 50W y 100W combinados con una o más pantallas 4×12 que formaban el muro Marshall. También los hay combo: el Bluesbreaker, de mediados de los 60, es un clásico, mientras que los modelos JCM 800 y 900, de los 80 en adelante, han sido muy populares.

El Vox AC30 es el auténtico combo 2×12 británico, y fue usado por los Beatles. Debido, en parte, a su tecnología de ‘clase A’, el AC30 tiene un sonido único, clonado más tarde por la americana Matchless en su modelo de gama alta DC30. El AC30 tiene dos versiones, el modelo Standard y el Top Boost, con una válvula extra y tres controles de tono en lugar de uno.

El Fender Twin Reverb es probablemente el ampli más conocido de Fender, aunque modelos como el Bassman y el Deluxe también son muy valorados. El Twin, un combo 2×12, se ha vendido en varias versiones, con potencias hasta los 135W. Como muchos otros amplificadores Fender, lleva reverberación de muelle y un efecto de vibrato.

El Rolls-Royce de los amplis de guitarra es el premiado Mesa/Boogies fueron diseñados en los 70 y se basaban en circuitería Fender hecha por encargo. Los Boogies posteriores ofrecían posibilidades nunca vistas en un ampli, como etapas de ganancia en cascada con control de volumen general, selector de canal, bucle de efectos y ecualizador gráfico.